top of page

Impacto del celular en los distintos niveles de la sociedad. 

Las comunicaciones móviles contribuyen a la eficiencia de las compañías, tanto en logística, marketing como en las comunicaciones internas mas allá de eso el teléfono móvil ha probado ser un instrumento valioso para la pequeña empresa y sus dueños. Nuevos conceptos de servicios en el sector público han crecido alrededor de la telefonía móvil, por ejemplo, aquellos basados en SMS.

Todo lo que nos rodea, incluyendo el celular, dice mucho sobre como somos. Las publicidades gráficas muestran varias características para ayudar al consumidor a poner su propio toque personal. El objetivo será ver los diferentes usos que contienen los celulares y como son capaces de persuadirnos a través de ellos.

El celular es un elemento para comunicarse, pero con el avance de la tecnología nos da una comunicación que va más allá de esto. En las publicidades se hace hincapié en los diferentes usos que brinda el celular, más que en su objetivo principal: "el de comunicarse mediante un llamado telefónico". También apuntan a lo simbólico, en donde todo lo que el sujeto es, lo hace gracias a poseer un celular, "su" celular. Las posibilidades que brindan los teléfonos celulares son infinitas, y ya se puede considerarlo como un objeto de uso personal, ya que el sujeto se identifica con el celular.

Las publicidades consideran al celular como un objeto de uso personal permitiendo al usuario identificarse con él. Los destinatarios a los que apuntan, en su gran mayoría, pertenecen a un público joven, que quiere divertirse, disfrutar y pasarla bien, pero en determinados casos, atraen a hombres de negocios brindándole la posibilidad de comunicarse lo más rápido posible con sus clientes y/o demás actividades laborales.

 

 

Influencia en la sociedad

La mayor atracción que tienen las publicidades es que incluyen promociones; con la compra de un celular se adquieren diversos accesorios que nada tienen que ver con el aparato telefónico, por ejemplo: mochilas, un CD, cuadernos (útiles escolares), otro celular, etc.

El gran avance tecnológico en la telefonía celular, ha permitido un crecimiento, tanto en el diseño de los celulares (su peso, grosor, pantalla color, cantidad de líneas, etc.), como en la innovación de accesorios disponibles para cada celular en particular. Por ejemplo: manos libres con radio que permite sintonizar el dial que desee el consumidor y a su vez la posibilidad de hablar por teléfono sin tener que interrumpir sus actividades normales.

Las empresas a través de usos y características de los teléfonos crean una nueva necesidad para el usuario. Algunas de ellas son:

cámara de video fotográfica

juegos

mayor velocidad de conexión a Internet y descargas de la web; la persona puede enviar imágenes, mensajes o e-mails y también bajar rings tons, mp3, chat.

resolución de pantalla

GSM

sonido polifónico

memoria

agenda

alarma

 

 

Inpacto en la salud

La telefonía celular ha recorrido un camino muy extenso desde su no tan lejano comienzo, haciendo lucir los dispositivos de comunicación de la primera generación –vendidos en el mercado local hasta no hace más de 5 años- como piezas de antigüedad comparados con los teléfonos móviles modernos. Esta tecnología ha dejado de estar orientada únicamente a la comunicación de voz para pasar a involucrar todo tipo de aplicaciones multimedia, transformándose de ésta manera en una herramienta de uso diario, muchas veces imprescindible, para millones de personas en el mundo.

Habiéndose mostrado una importante cantidad de sistemas y protocolos de comunicación que intentan imponerse como dominantes en el mercado, se concluye en forma directa que la evolución de esta tecnología no se detendrá en los años venideros, y continuará sorprendiéndonos continuamente.

Si bien la penetración del mercado latinoamericano no ha cobrado la relevancia que posee en el primer mundo, su lugar en las telecomunicaciones es en extremo importante, teniendo en muchos países perspectivas de desarrollo bastante mayores que la telefonía alámbrica.

 

Los teléfonos celulares son emisores de microondas. Las radiaciones que emiten pueden provocar problemas como formación de cataratas y disminución de la producción de espermatozoides en los hombres. También pueden afectar algunas funciones del cerebro, produciendo dolores de cabeza y problemas de sueño.

A su vez se está estudiando la posibilidad de que puedan causar cáncer, aunque todavía no hay pruebas contundentes de esto. Las personas al utilizar un celular deberían tomar un mínimo de precauciones elementales. La sociedad está desinformada. Creemos que una combinación de desinformación generalizada y de intereses creados hace que casi no se hablen de estos riesgos. Sabemos que en estos tiempos la tecnología es inevitable, pero cuando se trata de daños humanos probables hay que actuar con cierta conciencia y precaución.

La revolución celular lleva a que la gente sea muy dependiente de los mismos. Como dice el pensador y analista de nuevas tecnologías de comunicación, el estadounidense Howard Rheingold, el celular será "el control remoto de nuestras vidas".

 

 

 

 

 

  • Twitter Square
  • facebook-square
bottom of page